Nivel I
- Necesidad de apoyo extenso y generalizado para llevar a cabo todas las actividades de la vida diaria, en todos los entornos donde participa
- Necesidad de incrementar su bienestar físico y emocional
- Necesidad de un contexto estructurado, a través de rutinas precedidas de claves (táctiles, visuales, auditivas, pictogramas y lenguaje oral) para favorecer la anticipación y organización de sus experiencias
- Necesidad de adaptar su ritmo biológico a la dinámica escolar y diferentes contextos (vigilia, sueño, hábitos alimenticios, separación de la figura de apego, adaptación de horarios...)
- Necesidad de desarrollar diferentes destrezas: motoras, expresivas, sonoras, gestuales... para propiciar la comunicación
- Necesidad de aportar pautas de conducta normalizadas que le permitan adaptarse a todos los contextos (rutinas, posturas, peticiones, necesidades básicas...)
- Necesidad de ampliar sus experiencias sociales y de interacción con el medio que le rodea
- Necesidad de desarrollo sensorial y perceptivo
- Necesidad de adquirir y desarrollar los procesos cognitivos básicos (percepción, atención, memoria)
Nivel II
- Necesidad de apoyo parcial para llevar a cabo las actividades de la vida diaria, en todos los entornos donde participa
- Necesidad de ayuda (visual, verbal y/o gestual) para la realización de actividades de forma guiada
- Necesidad de una progresiva autonomía en el desarrollo de habilidades de tipo cognitivo
- Necesidad de iniciar o continuar un SS AA.CC. y/o verbal
- Necesidad de un mayor desarrollo de la capacidad de integración social
- Necesidad de reforzar conductas normalizadas referidas a: hábitos, rutinas y actividades en todos los entornos donde participa
- Necesidad de progresar en la funcionalidad de las destrezas motoras: motricidad fina y motricidad gruesa
- Necesidad del progresivo desarrollo de la capacidad de autoafirmación