Desarrollo:
- Oferta asistencial y terapéutica adecuada a la diversidad de cada usuario.
- Equipo transdisciplinar
- Estructuras organizativas para mejorar la comunicación, participación y distribución de funciones:
- Información continua y abierta entre los distintos profesionales
- Reuniones periódicas para tratar casos individuales.
- Reuniones mensuales del equipo multidisciplinar
- Reuniones trimestrales con el equipo directivo.
- Metodología basada en rutinas de paneles visuales y táctiles de anticipación
- Colaboración como miembro activo de la Confederación ASPACE.
- Colaboración con la ONCE, participando en la intervención con los usuarios que presentan discapacidad visual y/o sordoceguera.
- Servicios ofrecidos por el Centro:
- Comedor y servicio de Catering especializado y adaptado.
- Servicios de rutas: microbuses adaptados a las características de los usuarios y servicio de recogida en el propio domicilio.
- Jardín y huerto.
- Bibioteca.
- Tratamientos de hidroterapia semanal.
- Utilización de nuevas tecnologías: Proyecto Ediris, SAAC (sistemas alternativos y aumentativos de comunicación).
- Sala multisensorial.
- Adaptación de materiales adecuados a las características y necesidades de nuestros usuarios.
- Actividades complementarias: excursiones en entornos naturales, culturales y lúdicos (Zoológico, museos, ludoteca, exposiciones, gynkanas...)